Para la Antigua Tradición, el fuego representa un importante elemento simbólico: la necesidad de crear, el poder de las convicciones, la voluntad y la expresión espiritual, todas estas características atribuidas a la personalidad mágica. El espíritu del fuego es representado dentro de nuestro Arte como purificación: muchos de los rituales relacionados con el fuego, insisten…
Autor: Morgana Barcelona
Tras las reliquias del Rey Arturo.
Los saquitos de hierbas
Los saquitos con hierbas se han utilizado durante mucho tiempo para ayudar en los trabajos mágicos y facilitar la curación. Son bastante fáciles de hacer. Hay varias maneras diferentes de confeccionarlos. Os voy a explicar una forma muy fácil: Coger un retal de tela blanca, preferentemente de seda, algodón o lino. Coserlos con hilo blanco o del…
Dios Donn
Donn Firineach (Donn de la Verdad), Donn «el Oscuro», Rey Donn de las Hadas: A Donn se le conoce como Donn Firineach (“Donn de la verdad”) y como el “Rey Donn de las Hadas”, pero también como “Donn El Oscuro”, un dios de la muerte. Hay así tres personajes mitológicos en Donn. Los dos primeros…
Los Celtas: una cultura ancestral y mágica.
La magia de la infancia: Los Celtas ya pensaban que los niños tienen más sensibilidad ante determinados fenómenos “extraños” y son más “perceptivos” que los adultos. Por eso, para ellos, la infancia era un periodo mágico. Los padres ponían un apodo al niño antes de ponerle un nombre (y lo hacían antes de que cualquier…
¡Glorioso Bel!
«¡Glorioso Bel, Dios del fuego y la luz, Gobernante de los senderos del cielo, Señor del Mundo Subterráneo y de todas las cosas duraderas, escucha las peticiones de tus siervos ! Primer ocupante del cielo, contémplanos desde tu elevado trono, derrama el favor de tu presencia sobre nosotros, danos fuerzas, danos coraje, danos valor, a…
Las Vírgenes negras. La Mare de Déu de Montserrat.
El origen de estas imágenes se explica como la adopción por parte del culto popular cristiano en sus primeros siglos de elementos iconográficos y atributos de antiguas deidades femeninas de la fertilidad, cuyos rostros se realizaban en marfil (material que, al oxidarse, se vuelve de un color negruzco), y cuyo culto estaba extendido por todo…
Odín y Mimer
En el “canto de Vegtam”, se nos cuenta cómo Odín fue a ver a Hel, la profetisa, para pedirle que le mostrara la suerte de su hijo Balder, pidiendo también consejo a los manantiales. Algunos mitos hablan de que Odín deja su ojo en prenda a Mimer, otros relatan su conversación con la cabeza…